La Lata viajera Blog
Últimos posts
Archivos
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
CARTA A SILVANA....Y SU LATA
Nuestra amiga Silvana se llevó la lata a su tierra, a Lima,Perú y le mostró todos los rincones de esa bella ciudad.Esta es la foto de ese encuentro,una foto que animó a su amigo Fernando a enviarle una carta donde le cuenta lo que esa imagen le inspira,le evoca, le sugiere.....Con el permiso de Fernando y Silvana,ésta es la carta:
SE TE VE BIEN
En tu foto se te ve bien, ¡cómo no! A tu edad y lozanía y la madre naturaleza que te hizo así.
Me gusta mucho la foto, el detalle de la lata, el detalle de tu mirada de madre sobre ella, como cuidándola, la madre protectora (luego hablarás en el parque con las madres de otras latas).
Me gusta la foto por los otros pormenores: tu bolso cortándole el viento a la lata, como para protegerla, cerrando el círculo contigo. Tus piernas cruzadas y tu mano como recién venida de una caricia a la lata mimada.
Me gusta el suelo empedrado en baldosas negras con textura de la talla y me gusta la colmatación de historias paralelas escondidas en la foto, pero que están ahí para el que quiera verlas: los dos jardineros que descansan con su desbrozadota en el suelo junto a sus bártulos, me pregunto qué habrá dentro de ellos, imagino un sándwich, quizá de tortilla, si es simple en España la llamamos francesa (ellos no dan para más), si es de patatas es española (aunque la patata viniera de América, no de Estados Unidos de Norteamérica sino de América entera), de qué será su tortilla y cómo la llamarán. Junto a sus petates hay una papelera que me recuerda a R2-D2, el simpático robot bonachón de la “Guerra de las galaxias”, lo veo con la boca abierta, y no sé entonces si está a punto de estornudar o puede que esté mendigando a gritos un trozo de sándwich de los obreros –digamos de tortilla-.
Detrás de estos trabajadores hay otro banco de piedra donde dos mujeres charlan distendidas, a su lado, pero en otro hemisferio, un hombre absorto y afligido, pensativo en sus sinsalidas, quizá deudas, quizá mujeres, quizá buscando el mismo pensamiento que lo haga sentirse vivo. En todo caso nada tiene que ver su estado con el de los excursionistas que pululan a su izquierda, disfrazados de turistas enseñando sus pieles rositas mientras uno de ellos, el ilustrado, lee en la guía frente a qué edificio monumental se encuentran (una iglesia supongo –por los santos de la fachada digo- aunque los gobernantes en sus palacetes también acostumbraron a contratar figurantes sagrados), también les dice de cuándo data, referencias que uno de ellos juzga meritorias de una foto donde salga bien esa fachada y esos campanarios pomposos, por lo que se le ve amenazando con sacar la cámara (el pobre portero, el de la corbatita y camisa blanca, debe haber sido retratado ya por todos los turistas en Lima), eso sí, hay que cuadrar bien la imagen para que el paralelepípedo amarillo de al lado no le estropee la foto del conjunto histórico artístico y de vuelta a casa le molesten con preguntas como “ ¿y ese otro bloque amarillo qué es?”
Amarillos son también los taxis, aunque veo otros que aparentan también ser taxis y son blancos, eso tendrás que explicármelo (me da tanta pereza leer las guías…), o mejor montamos en ellos a ver cuál nos lleva más lejos. Contigo no seré un turista sino tu acompañante, aunque hay turistas que viajan solos, como el que está sentado en las escaleras del edificio, o quizá esta esperando a alguien que lo monte en taxis para enseñarle el país.
También al fondo, pero al otro lado, una pareja arrastra a un pequeño y otro camina hablando por el móvil, y me pregunto si le disgustará tanto como a mi lo del teléfono (aunque me consta que hay personas que les gusta hacerlo y hasta he oído que, al perecer, hay algunas que son capaces de hablar por el celular y permanecer paradas).
Me gusta esa legión de flores amarillas que rinden culto a la palmera, aplaudiendo la consigna que hay grabada en su tronco: “NO A LA DICTADURA” y junto a la otra palmera una farola alta las imita.
Dime, ¿Cuándo me llevarás a esa plaza que me es tan familiar?
La fecha de la foto es de hoy y en los campanarios leo que apenas son las seis y diez (yo vivo cinco horas en tu futuro).
Me gustó la foto, se te ve bien.
Carta a Silvana. Ouagadougou(Burkina Faso) a primeros de enero de 2012.
Fernando Marín
Añadir Comentario
Los datos que se facilitan en este formulario serán tratados por La Tetería de San Agustin S.L., con CIF B-93116622, sito C/San Agustín Nº 9, 29015 Málaga, España y con correo electrónico lateteria@la-teteria.com.
Trataremos la información que nos facilita con el único objetivo de moderar los comentarios del blog. Los datos proporcionados no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Ana Conde Moda estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Puede ejercer su derecho escribiendo a lateteria@la-teteria.com.
Puede ver con más detalle nuestra política de privacidad.