Últimos posts
- PINTANDO EL TÉ
- ¿ CONOCES EL TÉ DE CRISANTEMO?
- EL AVENTURERO DEL TÉ
- REFRESCA TU VERANO EN LA TETERIA
- ATAYA, LA CEREMONIA DEL TÉ EN SENEGAL
Archivos
- diciembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
LAS CASAS DE TÉ DE KANAZAWA
En tiempos feudales en la zona de Kanazawa vivía un poderoso clan llamado Maeda. Era el segundo clan mas poderoso de todo Japón, después del Tokugawa, y su poderío se medía en términos del tamaño del feudo y la producción de arroz. Con el tiempo Kanazawa paso de ser un simple pueblo a una ciudad que podía rivalizar con Edo o con Kyoto así que es un sitio que os recomiendo visitar.
Además, es uno de los pocos lugares en el país que escapó a la destrucción de las bombas aliadas en la Segunda Guerra Mundial así que toda la parte antigua, el pueblo alrededor del castillo y el distrito samurai, Nagamachi, se conservan muy bien. Otro distrito en buenas condiciones es el distrito del té o chaya.
Una chaya es una casa de té, un tipo de restaurante donde los invitados beben té y al mismo tiempo son entretenidos por una geisha que baila y canta para ellos. En tiempos antiguos eran sitios populares y solo se encontraban en ciertos distritos que se concentraban a las afueras de la ciudad.
En Kanazawa hay tres de estos distritos chaya. Está Nishi Chayagai, Higashi Chayagai y Kazuemachi Son lugares encantadores con antiguos edificios de madera y calles pavimentadas que parecen haber sido sacadas de alguna película de Kurozawa. Cada uno de ellos tienen casas de té que todavía funcionan así que es la oportunidad para sentarse a ver una geishsa caminar velozmente por las calles rumbo a su trabajo.
El distrito mas grande de todos es el Higashi. Tiene tres casas de té, tiendas y cafeterías. Hay incluso tiendas de souvenir que venden objetos dorados a la hoja, la especialidad de Kanazawa. Si quieres beber el té rodeado de oro pues ve a la casa Hakuza. Le sigue el distrito Nishi a poca distancia de distrito de los samurais, es más pequeño, tiene un museo y hay tours gratuitos.
Y el tercer distrito es el Kazuemachi, el más pequeño de todos con varios restaurantes y casas de té. Se llega caminando cruzando el río desde el distrito Higashi.
Los datos que se facilitan en este formulario serán tratados por La Tetería de San Agustin S.L., con CIF B-93116622, sito C/San Agustín Nº 9, 29015 Málaga, España y con correo electrónico lateteria@la-teteria.com.
Trataremos la información que nos facilita con el único objetivo de moderar los comentarios del blog. Los datos proporcionados no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Ana Conde Moda estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Puede ejercer su derecho escribiendo a lateteria@la-teteria.com.
Puede ver con más detalle nuestra política de privacidad.