Últimos posts
- PINTANDO EL TÉ
- ¿ CONOCES EL TÉ DE CRISANTEMO?
- EL AVENTURERO DEL TÉ
- REFRESCA TU VERANO EN LA TETERIA
- ATAYA, LA CEREMONIA DEL TÉ EN SENEGAL
Archivos
- diciembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
LUGARES QUE VISITAR: KARANTEI, UNA ANTIGUA CASA DE TÉ
09/FEB
Matsushima es el nombre dado a un grupo de 260 islas cubiertas de pinos dispersos en la bahía del mismo nombre. El paisaje cambia continuamente, de isla en isla y según las estaciones. Matsushima está considerado como uno de los tres sitios más bellos de Japón, con la isla Miyajima, cerca de Hiroshima y Amanohasidate cerca de Kyoto. Cuenta la leyenda que el poeta Basho, de camino a Matsushitma, no pudo escribir ni un verso sobre esta zona porque no había palabras para evocar la belleza del lugar.
El Kanrantei, o terraza para admirar las olas, es una sencilla casa de té de madera. Construido originalmente en el castillo Fushimi, cerca de Kyoto, fue una ofrenda del señor de la guerra Toyotomi Hideyoshi al señor Date a finales del siglo XVI. Las paredes correderas de una de las dos habitaciones fueron pintadas por Sanraku Kano, uno de los artistas más importantes de la época.

La casa de té tiene dos habitaciones, cada una con puertas correderas de oro (fusuma), que fueron utilizados para albergar a las esposas de los señores feudales, princesas de visita y a los enviados del shogun. Los visitantes podrán admirar las habitaciones mientras que toman té (300 yenes). Detrás de la casa de té está el pequeño Museo de Matsushima, que alberga armaduras, armas, herramientas y otras reliquias de la época feudal.
Como llegar : Kanrantei está A 5 minutos a pie de la estación Matsuhima-Kaigan.
Horario: 8:30-17:00 (hasta las 16:30 de noviembre a marzo)
Cerrado: Sin días de cierre
Entrada: 200 yenes
Horario: 8:30-17:00 (hasta las 16:30 de noviembre a marzo)
Cerrado: Sin días de cierre
Entrada: 200 yenes
Los datos que se facilitan en este formulario serán tratados por La Tetería de San Agustin S.L., con CIF B-93116622, sito C/San Agustín Nº 9, 29015 Málaga, España y con correo electrónico lateteria@la-teteria.com.
Trataremos la información que nos facilita con el único objetivo de moderar los comentarios del blog. Los datos proporcionados no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Ana Conde Moda estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Puede ejercer su derecho escribiendo a lateteria@la-teteria.com.
Puede ver con más detalle nuestra política de privacidad.